por Javier Pineda Olcay

El pasado miércoles 8 de marzo se votó en la Cámara de Diputadas y Diputados la Reforma Tributaria presentada por el Gobierno de Gabriel Boric y cuyo rostro fue el Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Con 73 votos a favor, 71 votos en contra y 3 abstenciones, se rechazó en general el proyecto de ley.

Entre los votos en contra se encuentra la mayoría de los diputados que representan a la Región de la Araucanía. Todos los diputados del distrito 22 votaron en contra del proyecto: Juan Carlos Beltrán, Gloria Naveillán, Jorge Rathgeb y Jorge Saffirio, quien se autodenomina como diputado de centro, pero termina votando siempre con la derecha. En el caso de los diputados del distrito 23, cinco de ellos votaron en contra: Miguel Becker, Henry Leal, Miguel Mellado, Mauricio Ojeda y Stephan Schubert.

El “amarillo” Andrés Jouannet se abstuvo en la votación, señalando que desde el Gobierno no conversaron previamente con él, quedando su postura ridiculizada por los conductores del programa Contigo en la Mañana, de Chilevisión. Solo la diputada Ericka Ñanco votó a favor.

El tenso cruce en vivo entre Monserrat Álvarez y el diputado Andrés Jouannet por reforma tributaria: “El tema es cuándo pondremos los temas de fondo”

La votación en contra de la Reforma Tributaria es gravísima para el país. Salvo una aprobación en el Senado por un quórum de dos tercios, la discusión tributaria estará vetada en el Congreso por un año. Por ello, la votación favorece directamente a los sectores empresariales que se iban a ver afectados por esta Reforma. Y con esto no me refiero a las PYMES, sino a las grandes empresas que tienen la posibilidad de contratar a profesionales para realizar planificaciones tributarias que les permitan eludir y evadir impuestos.

En la Reforma Tributaria se incluía un mecanismo especial para que el Servicio de Impuestos Internos, a través de una Comisión Antielusiva, pudiese frenar estas prácticas que permiten a grandes empresarios pagar menos impuestos con conductas reñidas con el derecho. Por ello se puede afirmar que quienes votaron en contra de la Reforma Tributaria defienden los intereses de los grandes empresarios evasores de impuestos. De lo contrario, habrían manifestado su acuerdo para debatir en el Congreso los alcances de una reforma tributaria.

Pero este no es el único elemento de la Reforma Tributaria. Contenía una serie de medidas, más allá de la reducción de la elusión, que permitían aumentar la recaudación tributaria, lo cual permitiría ampliar las arcas fiscales para financiar proyectos sociales como el aumento de la PGU, la sala cuna universal, la reforma de salud, entre otras medidas sociales.

Ante esto, el Gobierno también tiene su responsabilidad, pues es tarea de la SEGPRES y del propio Ministerio de Hacienda, haber asegurado los votos para continuar con la discusión de este proyecto de ley. Sobre todo, considerando que hubo a lo menos tres votos (Mónica Arce, Viviana Delgado y Pamela Jiles) que podrían haber sido a favor. Esto no exime de responsabilidad a las diputadas que salieron de la sala para no votar, pero tampoco le quita responsabilidad al Gobierno, el cual deberá idear otros mecanismos para financiar el programa mientras no pueda recurrir a los fondos contemplados en la Reforma Tributaria.

A pesar de lo anterior, la votación de los parlamentarios de la Región da cuenta de una absoluta falta de representación. De los 11 parlamentarios, 10 votaron en contra de una Reforma Tributaria, medida legislativa de absoluta necesidad para enfrentar las desigualdades que se viven en el país y, sobre todo, en la Región.

Lamentablemente, 10 de los 11 diputados decidieron defender los intereses de los grandes empresarios evasores de impuestos y no del lado de los intereses populares, que se hubiesen visto beneficiados por estos recursos.

 


Enviamos tu columna de opinión a [email protected].

Las opiniones vertidas en esta entrada son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de este medio.

Leave your vote

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.