
Hace pocos minutos, el Tribunal Constitucional emitió su veredicto en torno al requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado hace unas semanas por 54 diputados opositores al derecho a la educación sin sesgos ni estereotipos, integrantes del Partido Republicano, la UDI, Renovación Nacional y otros.
En el comunicado se indicó que “por 6 votos contra 4, se rechaza el requerimiento de inconstitucionalidad deducido por un grupo de honorables diputadas y diputados de la república respecto a la expresión “no sexista” y de la conjunción “y” contenidas en el inciso segundo del artículo 12…” de la ley por una vida libre de violencias.
En la región de la Araucanía, esta es una dura derrota para los diputados que impulsaron el requerimiento que, de haber sido aprobado, impactaba directamente en la vida y la seguridad de miles de mujeres y niñas. Ellos son: Miguel Mellado (RN), Miguel Becker (RN), Mauricio Ojeda (Republicano) y Stephan Schubert (Republicano), Henry Leal (UDI) y Gloria Naveillan (IND).
Entre las organizaciones que defendieron los derechos de mujeres y niñas con presencia en nuestra región, están ABOFEM, la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, Red Nacional Con Las Amigas Y En La Casa, Colegio de Profesores de Chile, Corporación de Desarrollo de la Mujer La Morada y otras.
En los próximos días se conocerá el detalle del fallo del citado tribunal, con la argumentación jurídica específica que deberá hacerse cargo de los puntos expuestos por ambas partes.
GIPHY App Key not set. Please check settings