
Fue el 9 de julio de 2022 que se realizó la primera versión de estos encuentros regionales en la comuna de Victoria, organizado en esa oportunidad por Colectiva Llanca Newen y Corporación La Morada; luego, los días 21 y 22 de enero del 2023 se realizó el II encuentro feminista regional en los alrededores de la ciudad de Curacautín, el que fue levantado desde la Colectiva de Mujeres Curacautín; el 29 de septiembre y 1 de octubre del año 2023 se llevó a cabo el III encuentro feminista regional en la ciudad de Melipeuco, organizado por la Asamblea Feminista de dicha localidad, y finalmente el pasado 17 y 18 de febrero se realizó la cuarta versión en Licán Ray, zona lacustre, a cargo de las colectivas ABOFEM y la DEFENSORÍA FEMINISTA DEL SUR.
En esta oportunidad, fueron más de 100 feministas y disidencias de la Araucanía entre las 2 jornadas, reunidas para compartir saberes y revisar la agenda política regional, y asimismo priorizar todos los temas relacionados a la lucha por los derechos de las mujeres y disidencias sexogenéricas en el territorio.
La propuesta metodológica del encuentro se desarrolló en función de los ejes trabajados por las orgánicas convocantes en el marco de la Red Regional Feminista, que pueden resumirse en: Democracia feminista municipalista, violencias sobre los cuerpos y territorios, autocuidado y esparcimiento y justicia territorial. También tuvo un rol protagónico las herramientas de defensa medioambiental a propósito de los focos de incendios en la región, como asimismo la consigna “fuera abusadores de cargos públicos en la Araucanía”.
Edith Guajardo, una de las talleristas e integrante de la colectiva “Disidencia Aquí y en la Quebrá del Ají” expresó que “…esperamos que acciones cómo está , contribuyan a rearticular la participación feminista y que esta vea en las disidencias, una alianza nutritiva; en miras a que este 2024 sea de mucha articulación en el mundo social , con los pueblos y su distintas organizaciones”.
Asimismo, Vivian Franco, tallerista e integrante de Abofem y Defensoría Feminista, indicó que “hemos comprobado que seguimos siendo un movimiento social vivo y convocante en la región, pese a todos los discursos de odio que se toman el territorio y a sus intentos de frenar nuestra potencia política” .
Durante la jornada del día sábado, se desarrollaron talleres de gestión de denuncias, de memoria feminista y herramientas para la defensa medioambiental. Además, se conoció el testimonio de Pilar Siles, hermana de Daniela González, quien falleció sin haber recibido atención jurídica ni médica oportuna . Ver más en https://www.infonovena.cl/con-cancer-terminal-lejos-de-su-hogar-e-hijos-y-sin-justicia-el-estremecedor-caso-de-daniela-gonzalez/ El día domingo, hubo un conversatorio sobre municipalismo feminista; se acordó aperturar un proceso participativo para complementar la primera propuesta a nivel nacional de una ordenanza modelo de igualdad de género, y además se contó con la participación de Sionotgirl, quien dirigió una clase de twerk para lxs asistentes.
Ximena Salgado, integrante de la Colectiva Llanca Newen de Victoria, indicó ” para nosotras es muy importante mantener el accionar de las compañeras y colectivas feministas, pues en estos encuentros no solamente se manifiesta la sororidad sino que además avanzamos en proyectos y propuestas para el 2024 en forma coordinada a nivel regional”.
Manuela Royo, integrante de MODATIMA y también tallerista, manifestó la importancia de estos espacios donde impulsar talleres ecofeministas, “que nos permiten comprender las relaciones entre el colonialismo, el patriarcado y la destrucción de la naturaleza; como asimismo la importancia de la defensa ambiental con perspectiva de género, a fin de tomar conciencia y pensar en las formas en que las mujeres nos podemos organizar para defender la tierra, el agua, la naturaleza y los territorios”.
En la cultura, el encuentro contó con la destacada participación de las cantautoras Daniela Millaleo y Tamara Quijada, además de la voz local de María Inés Alvarez.
GIPHY App Key not set. Please check settings