
Puente "viejo" Rodrigo de Bastidas
En Villarrica, en la novena región, es Domingo 10 de Septiembre se realizarán diversas actividades para conmemorar esta fecha y rendir homenaje a las 38 víctimas locales del terrorismo de Estado. Bajo el lema “Unidos por la memoria, Comprometidos con la Justicia”, la Coordinadora por los 50 años en Villarrica ha convocado a participar de un Foro político denominado “Puentes para la memoria”, una marcha familiar y una convivencia popular. La organización e invita a los asistentes a llevar ofrendas florales, carteles y banderas alusivas a la memoria y la justicia.
El Foro político se realizará a las 09:30 hrs en la sede del partido radical ubicada en Valentín Letelier 620, donde representantes de los partidos PPD, PS, PR, RD y PC expondrán temas como el contexto histórico del golpe y de la violencia política de la dictadura, las demandas de verdad y justicia, y los desafíos actuales para la democracia y los derechos humanos de la comuna y el territorio.
Posteriormente a las 11:30 hrs se iniciará una marcha familiar desde el frontis de la Municipalidad hacia el “Paseo de la memoria herida”, con un interludio en el “puente viejo” lugar donde fueron ejecutadas más de un espacio público que recuerda a las víctimas que fueron ejecutadas sobre el Puente Rodrigo de Bastidas por efectivos del ejército y luego arrojadas al Río Toltén.
El programa finalizará con una convivencia popular a las 13:30 hrs en la sede del PR, donde habrá espacio para el desarrollo de actividades artísticas y culturales. Se espera contar con la presencia de músicos, poetas y vecinos que expresen su solidaridad con las víctimas y sus familias. También habrá un espacio para compartir alimentos y bebidas.
En la conmemoración de este año destaca la creación de la asociación Puentes para la Memoria, que busca promover la promoción y defensa de derechos humanos así como también el rescate y difusión de los crímenes de lesa humanidad cometidos por efectivos del ejército sobre el puente Rodrigo de Bastidas o más conocido como puente viejo donde un 10 de Octubre de 1973 decenas de campesinos la mayoría militantes del movimiento de campesinos revolucionarios MCR del complejo forestal y Maderero Panguipulli fueron acribillados y arrojados al Río Toltén.
El concejal Raúl Landini (PC) afirmó para Infonovena que: “Es importante reconocer que la actual configuración política es la consecuencia directa de la dictadura, la contaminación y el subdesarrollo son propios de una lógica patronal donde las personas deben someterse a condiciones indignas de trabajo por necesidad, mientras los dueños de la tierra y el capital se enriquecen y disfrutan privilegios que la mayoría de la población no puede disfrutar. Esa derecha es la misma que hasta el día de hoy le vende a los turistas el “puente viejo” como una postal o atractivo turístico cuando en realidad detrás de su arquitectura, se esconde una macabra historia, muy poco contada por ser una verguenza para quienes fueron cómplices de los horribles crímenes de lesa humanidad que se cometieron en este lugar y que mancharon con sangre de chilenos/os y mapuches aquel sitio, en ese sentido es importante que este lugar sea considerado un monumento nacional histórico de memoria para que pueda ser conversado para la posteridad y que de esta manera estos hechos nunca sean olvidados, en ese sentido la agrupación “Puentes para la memoria” que busca reivindicar estos hechos cuenta con todo mi apoyo.
La Coordinadora por los 50 años en Villarrica hace un llamado a toda la comunidad a participar de estas actividades, que buscan mantener viva la memoria histórica y fortalecer los valores democráticos. Para más información comunicarse al +56 9 9363 8769 o a [email protected].
GIPHY App Key not set. Please check settings