
Desde el mes de junio de 2023 a la fecha, desde el sindicato de manipuladoras de alimentos SIMADA denuncian que la empresa licitadora SOSER, ya ha desvinculado injustificadamente a alrededor de 100 manipuladoras en las diferentes sedes, las últimas de ellas recientemente a fines de octubre.
Los despidos son, según les indican, por cartilla de supervisión de JUNAEB; la empresa ante estas cartillas, despide de inmediato y hasta sin derecho a indemnización invocando normas del código del trabajo. “Queremos trabajar tranquilas y, mientras eso no exista, estamos en alerta de paralización de funciones” señala Rury Mora Retamal, Presidenta del sindicato de Manipuladoras SIMADA.
Las manipuladoras de alimentos han entregado a las autoridades pertinentes y a la empresa un petitorio bien claro; exigen que se cumpla con el índice de gestión por establecimiento, que se respete el límite de 70 raciones por manipuladora – y 40 en sala cuna- , como asimismo parar con la ola de despidos y sobrecarga laboral en general, por cuanto se van produciendo más despidos, más las sobrecargan con trabajo a las que permanecen en labores. Asimismo, exigen la reincorporación inmediata a sus establecimientos de sus compañeras de trabajo despedidas.
Ante éste escenario, el sindicato comienza su paralización el día martes 7 de noviembre, mes contra todas las violencias hacia las mujeres y donde esto – señalan- “también es un tipo de violencia contra nosotras en el ámbito del trabajo”.
Para más detalles, han convocado a un punto de prensa el día martes 7 a las 10:00 horas, en el frontis de la JUNAEB de Temuco (frente plaza teodoro schmidt).
GIPHY App Key not set. Please check settings