
Con una cuestionada votación en el concejo municipal de apenas 5 votos contra 4, la Municipalidad de Temuco aprobó la idea de instalar detectores de metales en establecimiento educacionales y aprobó una millonaria transferencia para el plan piloto, la que cubrirá apenas un liceo.
Esta idea, que se ha presentado como “inédita” y como “primera en el país”, no es más que una copia de la estrategia de criminalización estudiantil que impulsó el Colegio Salesiano de Valparaíso, quienes ya instalaron pórticos de metal en su establecimiento el año 2022 para niños y adolescentes mayores de 14 años.
Esta medida es atentatoria contra la Convención de Derechos del Niño, la ley de garantías de la niñez 21.430, y circulares específicas de la superintendencia de educación; como asimismo, de diversos dictámenes de contraloría que radican en forma exclusiva en las policías la facultad de revisión.
En cuanto al quórum de votos, los concejales que aprobaron esta medida fueron: Claudia Peñailillo (RN), Bruno Hauenstein (IND-EVO), Freddy Cartes (RN), Esteban Barriga (PS) y Juan Aceitón (DC). Rechazaron la medida los concejales Viviana Díaz (FREVS), Carlos Sepúlveda (PC), Soledad Gallardo (IND) y Marco Vásquez (PS). Se ha cuestionado especialmente la falta de participación en dicho concejo del concejal Alejandro Bizama (FA), quien debió representar la mirada del gobierno en dicha votación y que pudo haber modificado el resultado.
Para cubrir esta cuestionada decisión, el municipio realizó una consulta sin el estándar de plebiscito y mucho menos de consulta indígena, en donde se desconocen las fórmulas de participación y número de participantes. La consulta para su aprobación alcanzó un 80% y se extendió por dos meses en todos los establecimientos educacionales municipales -administrados por el DAEM- de la capital regional de La Araucanía.
GIPHY App Key not set. Please check settings