Se trata de 136 millones de pesos desaparecidos en equipos tecnológicos que iban en beneficio de estudiantes de la comuna de Melipeuco

En el último concejo de la Ilustre Municipalidad de Melipeuco, llevado a cabo el lunes 17 de junio de 2024, la secretaria municipal dio lectura al informe final de la fiscalización entregado por la Contraloría General por supuestas irregularidades respecto al registro, destino y existencia de equipos computacionales que debían ser entregados en comodato a estudiantes y docentes de establecimientos educacionales de la comuna desde el 2020 a la fecha, avaluados en más de 170 millones de pesos.

Dicho informe explicita que, a través de las visitas en terreno realizadas por el organismo de control, no se logró ubicar 628 equipos computacionales, lo que equivale a un 81% de los bienes adquiridos, es decir, más de 136 millones; hecho que vulnera el objetivo de dichos recursos, que según lo puntualizado por el informe buscaban “facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje, brindando los insumos necesarios para
el desarrollo educacional de los estudiantes de Melipeuco”.

Claudio Melillán, concejal del municipio de Melipeuco destacó que la institución decidió “remitir el informe al Consejo de Defensa del estado para ponderar iniciar acciones civiles, producto de todas las observaciones de estos equipos tecnológicos entregados por el Departamento de educación”. A su vez, René Epulef, concejal de la comuna comentó que “el tema es complicado, este municipio no ha justificado más de 136 millones, y uno de nuestros roles es la fiscalización, es por eso que hemos hecho llegar estos antecedentes a contraloría. Agradecemos este informe y esperamos que se siga transparentando la situación”.

Procedimiento disciplinario y Consejo de Defensa del Estado

La fiscalización efectuada por el organismo estatal, dejó entrever irregularidades por parte del Departamento de Educación Municipal (DEM), de la comuna, tales como; inexistencia de inventarios, ausencia de personal contable para la entrega de equipos, las que deberán ser solucionadas en un plazo de 60 días hábiles. Contraloría explicitó a través del informe que el municipio deberá instruir un procedimiento disciplinario con el objetivo de encontrar a los responsables administrativos de las irregularidades en un plazo de 15 días hábiles, contado desde la recepción del informe; así también señala que dicho informe se remite al Consejo de defensa del Estado, con el objeto de que se inicie las acciones civiles por los hechos descritos.

Antecedentes que involucran al alcalde Alejandro Cuminao Barros.

El extenso informe, señala como antecedentes generales, que a través del video de la Sesión ordinaria N° 04 del 19 de Julio de 2021, contenida en el perfil de Facebook del Municipio, el Alcalde de Melipeuco, señor Alejandro Cuminao Barros, proporcionó detalles sobre la adquisición de los equipos al cuerpo colegiado y según se expone, la iniciativa fue concebida por el Alcalde Sr. Cuminao, quien posteriormente encomendó acciones al señor Johnny Ceballos Cid, Director del Departamento de Educación.

La Contraloría señala en su informe, que producto de la investigación a la Municipalidad de Melipeuco, se constató y se le ha reprochado una serie de vulneraciones legales, entre los cuales se encuentra, vulneración a los Artículos 3°, 5° y 11° de la ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, referido a los principios de Control y Responsabilidad, en cuanto al deber de las autoridades y jefaturas, dentro del ámbitos de su competencias de ejercer un control jerárquico permanente del funcionamiento de los organismos y actuaciones del personal de su dependencia, como a la legalidad y oportunidad de las actuaciones.

Eloísa Herrera, concejala de la comuna, hizo un llamado de atención a la administración de la municipalidad, destacando que “muchas veces se solicitaron informes y no se nos dio respuesta oportuna. Dentro de los resultados se encontraron inexistencia en manuales de procedimiento, carencia
de registros, falta de respaldo de equipos; hacemos un llamado de atención a la administración que se puedan ajustar a estas resoluciones de contraloría y se puedan subsanar respecto a lo que pasó en educación”.

El concejal de la comuna, Dany Maldonado destacó el hecho de que en más de una ocasión se pidió informes, y que, frente a esto, “como mesa de concejales sólo se recibió cuestionamientos (…) hoy este informe nos da la razón, y es lamentable finalmente porque más de alguna vez se le dijo, más de alguna vez se solicitó, y es lamentable (syc) que solamente se encontraron el 19% de equipos. Quisiera que se tomen todas las medidas legales, hay 15 días hábiles para dar respuesta y solicito que se pidan todas las medidas legales para esclarecer esta investigación”.

Nelson Sepúlveda, concejal en ejercicio de Melipeuco puntualizó en la sesión que fue uno de los concejales que acudió a la contraloría “porque la verdad de las cosas necesitábamos respuesta a algunas de las inquietudes que teníamos (…) hoy no se justifican por ningún lado 136 y fracción millones de pesos, y se nos pide que se pueda instruir un sumario, y también que presentemos este informe al Consejo de Defensa del Estado, con el objeto de que esta institución pondere iniciar acciones civiles por estos hechos”.

La última sesión del concejo, en la que se hizo lectura del informe y comentó el informe, puede encontrarse en el siguiente link: https://www.facebook.com/share/v/TEAS3BicwDQEBPWb/

 

Nota de prensa de comunicaciones del Concejo Municipal de Melipeuco.

Leave your vote

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.