
El Concejal de la comuna de Villarrica Víctor Durán, importante aliado del actual alcalde Germán Vergara hizo público a través de sus plataformas sociales un comunicado que ha encendido las alarmas en la comunidad. En el mensaje, Durán anunció posibles aumentos sustanciales de entre $12.000 y $16.000 en las tarifas de agua, en las comunas de la cuenca del Toltén vinculados al ambicioso Plan de Descontaminación del Lago Villarrica, revelando detalles cruciales sobre la inversión necesaria y la participación de Aguas Araucanía.
De acuerdo con las declaraciones de Durán el anteproyecto del Ministerio del Medio Ambiente, el costo total del plan de descontaminación asciende a USD 104 millones. La financiación de este proyecto monumental está estructurada en un 80% proveniente de inversión privada y un 20% de inversión pública. Aguas Araucanía, entidad clave en el sector privado, se compromete a realizar inversiones millonarias, incluyendo la construcción de un ducto ribereño Pucón-Villarrica por USD 33 millones, la modernización de la planta de tratamiento de aguas servidas de Putúe por USD 3,5 millones y la conexión de 500 viviendas al sistema alcantarillado existente por USD 2,3 millones.
Durán también mencionó las posibles consecuencias para los residentes de la cuenca del río Toltén. Según el concejal, si se implementa el plan tal como está, las cuentas de agua podrían experimentar aumentos mensuales de entre $12,000 a $16,000, ya que el sistema de pago se basa en la cuenca. Esta información de acuerdo a su comunicado habría sido proporcionada a él por la sanitaria durante un taller con juntas de vecinos en 2022.
Sin embargo, la declaración de Durán no pasó desapercibida en el concejo municipal de Villarrica. El Concejal Raúl Landini, opositor y pre-candidato a la alcaldía, arrojó luz sobre un posible conflicto de intereses entre Durán y Aguas Araucanía. Landini, expresó sus dudas sobre la transparencia del anuncio, sugiriendo que Durán podría tener vínculos personales que influyan en la promoción del proyecto.
“Interpreto esta declaración del Concejal Durán como un intento desesperado por blanquear su imagen de lo que parecería ser un eventual conflicto de intereses entre él y la sanitaria Aguas Araucanía”, manifestó Landini. Además, señaló que Durán es miembro de la agrupación Fundación Red de Nuevas Ideas, que tiene relaciones conocidas con Aguas Araucanía y de la cual el día de hoy su propia pareja es el rostro visible junto a él”.
Landini también cuestionó la premura de Durán al anunciar aumentos de tarifas antes de que el plan de descontaminación sea aprobado oficialmente. “Este tipo de informaciones debe ser comunicado con la seriedad que corresponde y por las autoridades centrales”, destacó Landini. Además señaló: “Hace poco día el concejal Duran anunciaba que tendría el apoyo del diputado Henry Leal para interpelar a la ministra del Medio Ambiente Maisa Rojas por la demora en la aprobación del Plan de descontaminación, pero recordemos que el diputado Leal fue Seremi de Obras públicas de la Araucanía cuando se negoció con la sanitaria la solución del ducto entre Villarrica y Pucón, por tanto, existe una nebulosa de intereses privados asociados a la aprobación de este plan de descontaminación que es importante transparentar”.
“La contaminación tiene un origen identificado, que son las grandes industrias que operan de manera irresponsable en el territorio, ante autoridades incompetentes y cómplices del ecocidio que está sucediendo en nuestra comuna en el lago Villarrica. Y me parece absolutamente repudiable que sea el pueblo humilde, sencillo, trabajador, víctima de las consecuencias de la contaminación, quienes deban asumir los costos por esta tremenda catastrofe”.
Finalmente el concejal fustigó: “La contaminación tiene un origen identificado, que son las grandes industrias que operan de manera irresponsable en el territorio, ante autoridades incompetentes y cómplices del ecocidio que está sucediendo en nuestra comuna en el lago Villarrica. Y me parece absolutamente repudiable que sea el pueblo humilde, sencillo, trabajador, víctima de las consecuencias de la contaminación, quienes deban asumir los costos por esta tremenda catastrofe, eso de plano desde el Partido Comunista no lo permitiremos y haremos todas las gestiones necesarias para revertir este atentado al bolsillo de nuestros vecinos.
GIPHY App Key not set. Please check settings