Para el lunes 15 de enero de 2024 fijó el Juzgado de Garantía de Collipulli la audiencia de revisión de la prisión preventiva en que se encuentra desde el mes de agosto Daniel Valencia, ex jefe de gabinete y mano derecha del Alcalde Manuel Macaya (RN), imputado por los delitos de violación y abuso sexual contra una guardia del Municipio, hechos que ocurrieron mientras ella se desempeñaba en su turno y cuando el hombre de confianza del edil de la comuna ( y ex pareja de la hermana de éste) ingresó en estado de ebriedad a las dependencias públicas. La víctima relató en su oportunidad que si bien denunció el hecho a su jefe directo Jorge Morales Flores –encargado de operaciones- para que se adoptaran las medidas del caso, ni el Alcalde Macaya se pronunció al respecto, ni la institución llevó a cabo investigación alguna.
Sin embargo, los hechos están lejos de quedar en el ámbito penal: el día viernes 29 de diciembre de 2023, la víctima de Valencia recibió una llamada de su jefe directo Jorge Morales Flores –el mismo que recibió la denuncia por la agresión sexual- para informarle que “estaba despedida”, sin darle mayores explicaciones. Junto a ella, fueron desvinculadas Carla San Martín, funcionaria de DIDECO, Gabriela Villarroel Silva, docente de un establecimiento educacional de la comuna y Omar Martínez González, encargado de las cámaras de tele vigilancia de la dirección de seguridad pública del Municipio.
Los 3 ex servidores municipales tienen algo en común: apoyaron en forma activa, pública y constante a la víctima. Las dos primeras participaron públicamente en la marcha convocada por la red de Organizaciones Feministas de la Araucanía el 19 de agosto de 2023 realizada en la comuna de Collipulli; y Omar Martínez, fue quien hizo “entrega voluntaria” de los registros audiovisuales a la PDI la madrugada en que se habría cometido la agresión sexual, videos que daban cuenta del ingreso del jefe de gabinete de Macaya y que fueron determinantes para hacer la imputación de cargos por parte de la fiscalía.
La concejala de la comuna Carolina Valenzuela Muñoz, es suspicaz respecto del real motivo de las desvinculaciones; destacando que le llama la atención que se desvincule a la víctima y todos quienes de una u otra forma la apoyaron: “Lo cierto es que después del impacto que nos generaron los despidos masivos en educación (se estima en cerca de 50 despidos) nos fuimos enterando que también hubo despidos en el sector municipal. De ellos me resulta muy preocupante que a la víctima del jefe de gabinete se le haya despedido verbalmente sin darle ninguna explicación, más aún cuando ella se encuentra con reposo laboral otorgado por el ISL. Respecto de situación de Carla y Gabriela, ellas fueron activas participantes en la marcha que se efectuó en el mes de agosto del año pasado, por lo que me temo que esta decisión obedece a una represalia de parte del edil y el caso de Omar es aún más extraño ya que él fue el guardia que hizo entrega voluntaria de los videos que posicionaron en el Municipio al jefe de gabinete la madrugada en que ocurrieron los hechos y que ayudaron a sostener la acusación de la fiscalía y la imputación de cargos. De las masivas desvinculaciones que hubo a fin de año, me preocupa que las decisiones que se están tomando por parte del edil están lejos de buscar el bienestar de la comuna y parecen obedecer más a razones ajenas a la función pública. Eso es preocupante, porque cuando se sirven estos cargos de poder, todos los intereses que no busquen el bienestar de la comuna deben ser desterrados al momento de adoptar decisiones y eso parece no estar pasando en el Municipio”.
Vivian Franco, Co Directora de Abofem Araucanía y quien ha hecho seguimiento a todos los casos de la region, señala “Ya habíamos advertido el modus operandis que tienen los abusadores en política; no nos extraña que sigan ejerciendo estas conductas. Creemos que estas desvinculaciones obedecen a represalias -como las mismas trabajaroras han indicado- y que por cierto constituyen un nuevo capítulo de violencia institucional y simbólica en el marco del caso manada de alcaldes en la región, que revictimiza por sí mismo y recrudece la realidad de quienes han enfrentado abusos. Nos ponemos una vez más, a disposición de las victimas para intentar frenar juntas esta injusticia”.
Con estos hechos, a la arista penal que ya tiene el Municipio por este caso, se le sumará la arista laboral, ya que todas las ex servidoras municipales anunciaron acciones legales en contra del Alcalde RN Manuel Macaya, por su responsabilidad en estos hechos como representante legal del Municipio.

Leave your vote

-1 Points
Upvote Downvote

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.