
El 18 de marzo el Juzgado de Garantía de Collipulli formalizó por el delito de desacato al alcalde de la misma comuna, Manuel Macaya, tras incumplir una orden del Juzgado de Garantía, por una causa laboral de vulneración de derechos, que involucra a la ex Directora del Departamento de Salud Municipal.
Los hechos por los que se formalizó se remontan al mes de mayo de 2023, época en la que la directora del Departamento de Salud Municipal -Pamela Escobar Hernández – denuncia en contra del edil la vulneración de sus garantías constitucionales. En este contexto, el juzgado laboral de Collipulli le solicitó al alcalde que remitiera documentación ad hoc junto al sumario administrativo que se tramitaba en contra de una funcionaria municipal de la comuna. Sin embargo, el alcalde no acató la orden del juzgado laboral; por lo que se le aplicó una multa y en paralelo la afectada – misma directora del Departamento de Salud Municipal- dedujo querella criminal en contra de su empleador por el delito de desacato.
El edil, militante de Renovación Nacional, no entregó documentos e información de un sumario que solicitada por un tribunal, por lo que se decretó la medida cautelar de arraigo nacional contra Macaya, y 45 días de investigación, según lo confirmado por el fiscal regional, Roberto Garrido.
Estos hechos se enmarcan en el contexto del caso “Manada de Alcaldes de la Araucanía”, donde desde la red regional feminista, las funcionarias afectadas y las concejalas de Collipulli han sido especialmente críticas y han elevado diversas solicitudes a entidades públicas como Contraloría Regional. En particular, con fecha 13 de noviembre de 2023, concejalas de la ciudad de los puentes ingresaron a Contraloría Regional un requerimiento para que la entidad de control se pronunciara por éste hecho y otros actos de hostigamiento que han denunciado funcionarias del Municipio, entre ellas, la Directora del Departamento de Salud. La respuesta de la entidad de control, fue desalentadora, tanto para las funcionarias como para las ediles que denunciaron, ya que el contralor con fecha 28 de diciembre de 2023, mediante dictamen N° E433107 / 2023, resuelve abstenerse de emitir pronunciamiento ya que los hechos se encuentran siendo investigados en sede laboral y penal.
Conforme información pública, esta no es la primera vez que el alcalde RN se ve en este escenario; ya en el año 2010 fue formalizado por el Ministerio Público por el delito de apropiación indebida (RIT O-598-2010) instancia en la que arribó a un acuerdo reparatorio, pagando la suma de $ 60.000 pesos y de esta forma evitó la persecución penal.
A la espera del desarrollo de este juicio, el alcalde y el municipio de Collipulli enfrentan otras investigaciones penales: por ejemplo, dos denuncias por cortes de la ruta 5 Sur, dos querellas por violación de secreto funcionario, una querella por usurpación de funciones, además de las ya conocidas investigaciones por agresión sexual del ex jefe de gabinete y hombre de confianza del edil en contra de una guardia, y una investigación por falsificación de firmas en un acta de evaluación de una millonaria licitación.
GIPHY App Key not set. Please check settings